¿Cómo me ayuda la meditación si soy corredor?

Los beneficios de la meditación para un corredor van más allá de de la competencia, el principal beneficio que se logra con esta práctica es ser más conscientes: prestar atención enfocándonos en el momento presente, sin juzgar. Esta habilidad nos permite enfatizar nuestro enfoque, sumergirnos en un estado de concentración, y crear conexiones más profundas …

Bolsas Comestibles con Bebida Energética en Maratón

La empresa emergente de empaques sostenibles Skipping Rocks Lab cuenta con un equipo de diseñadores, químicos y empresarios. Cuando los cofundadores comenzaron con la idea en el 2013, desarrollaron unas cápsulas de agua llamadas Ohoo. El producto es una vaina comestible hecha de Notpla (significa ''Not Plastic''), un material hecho de plantas y algas que …

8 retos ecológicos por el Día de la Tierra 2020

Este año 2020, el Día de la Tierra cumple 50 años. Este día fue una respuesta unificada ante una crisis el día 22 de abril de 1970, cuando 20 millones de estadounidenses protestaron por la ignorancia ambiental y exigieron nuevos cambios a seguir. Este movimiento logró la aprobación de leyes ambientales emblemáticas en los Estados …

¿Cómo mido la intensidad al hacer ejercicio?

Dependiendo del objetivo que tenemos al hacer ejercicio, hay distintas intensidades a las que podemos entrenar, por lo general son: ligera, moderada o intensa. Hay varias formas de medirla para saber si estamos realizando el entrenamiento de forma correcta, les voy a compartir 3 formas básicas de hacerlo: 1. Frecuencia Cardiaca Máxima (FCM) Este valor …

¿Cuánto ejercicio mejora mis defensas?

El sistema inmunológico es muy complejo y tiene diversas funciones. Su rol más importante es defendernos de diferentes gérmenes y microorganismos. El sistema inmune se puede dividir en dos partes: 1. El sistema inmune innato, también conocido como la primera línea de defensa. Esté consiste en barreras anatómicas y fisiológicas (piel, membranas mucosas temperatura corporal, …

¿Qué consecuencias tiene nuestro uso de los plásticos?

¿Qué son los plásticos? Los plásticos son polímeros: simples configuraciones moleculares con átomos de carbono e hidrógeno que se unen de forma repetida para formar cadenas. Los polímeros han existido en la naturaleza desde hace millones de años, un ejemplo son las arañas que producen fibras de polímeros llamados seda; incluso nosotros lo producimos en forma …