¿Por qué es urgente?
Desafortunadamente cada vez más recibimos noticias sobre carreras canceladas por los efectos del cambio climático, como las ondas de calor. El problema va más allá de que alguna carrera para la que hemos estado entrenando se cancele y tengamos que cambiar nuestro entrenamiento, ya que todo esta afectando nuestra salud. No importa cuál sea el motivo por el que agarres un par de tenis y salgas a correr, con el tiempo comienzas a sentir los beneficios físicos y mentales, siendo la razón por la que muchos de nosotros practicamos algún deporte. Hay miles de cosas que están fuera de nuestro control, pero antes de buscar que los demás generen un cambio debemos comenzar por cambiar nuestros propios hábitos.
Maneras de ser un corredor ecológico
Participar en carreras ecológicas
Cada vez hay más organizadores de carreras que quieren que sus eventos tengan un menor impacto sobre el cambio climático. Puede sonar tan simple como que se recicle toda la basura que se generó en el evento, pero si pensamos en todas las que carreras hay actualmente cada fin de semana y la cantidad de personas que participamos en ellas, en realidad es un gran esfuerzo.
Usar botellas reutilizables
La mayoría de nosotros llevamos un entrenamiento planeado y ya sabemos cuando saldremos a correr, por lo que no tenemos excusa para olvidar llevar nuestro termo con agua y no tener que consumir botellas de plástico al terminar de correr.
No tirar basura
La basura es uno de los mayores causantes de problemas ambientales, la mayoría de ellos no se degrada en muchos años o libera químicos tóxicos. En los entrenamientos a veces consumimos barritas, geles o electrolitos y normalmente generamos bastantes desechos. Si no hay un bote de basura cerca podemos llevar la basura a casa o buscar el bote más cercano. En las carreras también hay muchos voluntarios con bolsas de basura buscando que no se deje nada en las calles, así que en lugar de lanzarlo al piso podemos apoyar de esta manera.
Comprar bebidas energéticas en polvo
La mayoría de las marcas de bebidas energéticas cuentan con una opción en polvo para poder prepararlas en tus propias botellas. Al comprarlo así reducimos el consumo de plástico de un solo uso y se vuelve más económico por comprar el producto en mayor cantidad.
Reciclar los electrónicos
El proceso de fabricación de los productos electrónicos requieren de varios minerales que están en continua demanda y las minas donde se encuentran están siendo explotadas, lo que causa un enorme impacto en el ambiente a su alrededor. Con el avance de la tecnología, cada vez hay más aparatos electrónicos que miden cierta información acerca de nuestros entrenamientos y nos ayuda a mejorar el rendimiento. Si tenemos alguno de estos aparatos lo mejor es darle el mayor uso posible para nosotros y después pasarlo a algún otro corredor que le pueda dar más uso, y pedirle que lo recicle después.
Cuidar de la ropa para entrenar
Al igual que los aparatos electrónicos, tenemos que darle el mayor uso posible a la ropa que tenemos para entrenar. Si por algún motivo estamos convencidos de que ya no usaremos algunas licras o algunos shorts, podemos buscar alguien que si le dará uso. La ropa tiene una vida larga si cuidamos de ella y no la desechamos en cuanto ya no nos sirve.
Reciclar calzado para correr
Es cierto que el uso de los tenis para correr se recomienda por cierto número de kilómetros únicamente, por el desgaste que se genera con la fricción del piso. Nuevamente lo que podemos hacer es usarlo las mayores veces posibles y después buscar que sea reciclado de forma eficiente.
Correr y ser voluntario local
Una de las cosas más lindas de este deporte es que hay carreras en casi todo el mundo, lo que nos da la oportunidad de conectar con corredores internacionales y conocer otros países corriendo. Una forma de reducir nuestra huella de carbono es corriendo y siendo voluntarios en las carreras dentro de nuestro país. Si tenemos la oportunidad de viajar podemos buscar hospedaje en hoteles ecológicos (la ubicación y arquitectura respetan la naturaleza a su alrededor) y cumplir con otro punto ya mencionado: apoyar carreras ecológicas.
Comprar calzado y ropa para entrenar ecológicos
Al igual que ya hay más organizadores de carreras ecológicas, hay muchas marcas que están fabricando ropa y calzado sustentable: utilizar materiales reciclados o desechos y fabricar textiles orgánicos son algunas formas en las que se está innovando en la industria de textiles para hacer ejercicio.
Entrenar cerca de casa
Si vivimos en un área de la ciudad donde no hay muchos parques es común querer buscar alguna zona boscosa donde podamos recorrer muchos kilómetros. Si nos quedan muy lejos estos lugares lo mejor sería buscar otras opciones más cercanas para poder llegar en bici o corriendo si es seguro. Si hay que recorrer largas distancias podemos hacer una visita cada dos semanas o cada mes, y mejor aún si podemos compartir el viaje con otros corredores para reducir aún más nuestra huella de carbono.
Hay muchos negocios y organizaciones que hacen posible la comunidad tan grande de corredores en todo el mundo. Como corredores podemos elegir las opciones más sustentables posibles buscando que las empresas le den la importancia que merece este tema.